BIENVENIDOS / WELCOME

COMENZAR / START NOW

Nosotros / About Us

¿Por qué Afifa? / ¿Why Afifa?

AFIFA  fue creada para la difusión y desarrollo de actividades (Foros, Jornadas, Cursos, Seminarios, Notas periodísticas, Difusión de material, encuentros) que respectan a la Mujer de Medio Oriente y el Mundo Islámico.

…………………………………………………………………………………………….

AFIFA was created to promote and carry out activities (forums, conferences, courses, seminars, news articles, dissemination of material, meetings) related to the Middle Eastern woman and the Islamic World.

…………………………………………………………………………………………….

Generalidades de Medio Oriente - Click aquí para leer +

Medio Oriente es muy amplio y complejo, tan o casi igual de diverso como decir “Mundo Islámico”.

Algunos países se rigen bajo al Shariah islámica y la minoría no.

En muchas de esas tierras nacieron las religiones y la cultura más milenaria, no únicamente la islámica que fue la última religión monoteísta en ser revelada. El nacimiento del Cristianismo se ha dado en Medio Oriente, el nacimiento de Jesús,

David, San Pedro han estado Allí en esas tierras, como lo fue en Líbano.

Dentro de Medio Oriente o de los Países Árabes que comparten el idioma árabe, oficial en 22 países y reconocido en las Naciones Unidas.

La cultura entre un país y el otro es variada y en algunas muy distintas en: su gastronomía, geografía, danza, vestimenta y otros.

Podemos agrupar en Golfo,  Cuerno de África, Países de la zona del Levante

Y en cada una de esas regiones será distinta la sociedad femenina, su emancipación, derechos constitucionales y protagonismo en cuanto a lo profesional, educacional, político, religioso cultural.

Basic concepts about the Middle East - Click here to read morer +

The Middle East is very broad and complex, almost as diverse as the “Islamic World”.

While many countries are ruled by the Islamic Shariah, the minority is not.
The most millennial culture and religions were born in those lands; The Islamic faith, which was the last monotheist religion to be revealed, is only one example. Christianity, as well as the birth of Jesus, finds their origin in the Middle East.

David and Saint Peter have been, for example, in Lebanon.
Within the Middle East, the Arab countries share the Arabic language, which is official in 22 countries and recognized by the United Nations.
The culture varies from one country to another, and in some countries it is even of a completely different nature, as evidenced by their cuisine, geography, dances, clothing, among others.

Arab countries can be grouped into three main categories: the Gulf, the Horn of Africa and the Levant.
Each of these regions show clear differences in terms of female society, emancipation, constitutional rights and leading role in professional, educational, political, and cultural-religious matters.

La mujer en Medio Oriente - Click aquí para leer +

Mujeres como la diversa cultura de Medio Oriente…La mujer del Líbano, la mujer palestina o la mujer jordana llevan tradiciones muy distintas entre ellas, a pesar de compartir un idioma o fronteras…

 La Mujer Libanesa de un país moderno en el medio de fronteras que en la actualidad están amenazadas por el terrorismo extranjero. Pero mientras tanto, la mujer libanesa a orillas del mar mediterráneo, dedicada

 a su hogar, a su familia en las aldeas o en plena ciudad cosmopolita y a su vez plenamente llenas de profesionalismo, idiomas, autenticidad , belleza, elegancia y  dispuesta a la ayuda a refugiados (de pueblos vecinos) de guerra en cada rincón del Líbano.

Podemos viajar a 2 horas y encontrarnos con el Golfo Pérsico…Emiratos Árabes Unidos, tan nuevo y moderno para los ojos de turistas y jóvenes que buscan un nuevo rumbo y así acompaña sus casi nuevas instituciones para la Mujer, que si bien no tienen tantos años en la actividad han podido a lo largo de estos últimos años, convocar a más mujeres hacia el Liderazgo en puestos y campos que nunca se hubiesen imaginado que un país del Golfo podría logar.

Este  liderazgo femenino  se infunde desde los empleos más populares hasta a las jerarquías diplomáticas y políticas más prestigiosas y repletas de responsabilidades.

El Mundo de Medio Oriente, nos llevará a las historias más milenarias, nos obligará a viajar a Europa para luego volver a Medio Oriente,  más moderno y más conectado con diversos destinos.

The woman in the Middle East - Click here to read more +

Women in the Middle East are as diverse as the Middle East culture. Lebanese, Palestinian and Jordanian women share borders and language, but they have very different traditions.

The Lebanese woman lives in a modern country surrounded by borders that are nowadays threatened by foreign terrorism. Living on the shores of the Mediterranean sea, the Lebanese woman is devoted to her home and family, either in small villages or in cosmopolitan cities, but she also shows a great degree of professionalism, a good command of languages, authenticity, beauty, and elegance. And in every corner of Lebanon there is a Lebanese woman willing to help war refugees (from neighboring towns).

Two hours away from Lebanon we find the Persian Gulf, namely the United Arab Emirates, so new and modern in the eyes of tourists and youngsters seeking a new path. In this modern scenario, women-related institutions are not the exception: they have recently been established. However, despite being relatively new in dealing with women-related issues, over the last years these institutions have been able to lead more women to take leadership roles in positions and fields which were just unimaginable in a Gulf country.

This female leadership spreads from the most popular jobs to the most prestigious diplomatic and political high-level positions with plenty of responsibilities.

The Middle East World will take us to the most millennial stories; it will force us to travel to Europe to then come back to a more modern Middle East, which is more closely connected to different places.

Informar sobre el verdadero mensaje del Islam hacia la mujer - Click para leer +

Informar sobre el verdadero mensaje del Islam (Tercera religión Monoteísta) donde la mujer ocupa un rol importante y goza de Derechos y Obligaciones desde la revelación Coránica (1400 años D.C).

Es muy poco usual escuchar en las noticias del día a día, los beneficios que goza la mujer en el Islam y sus derechos. Desde AFIFA deseamos abrir todos los conceptos y virtudes que la mujer en el Islam obtiene desde la Jurisprudencia Islámica.

Y así también conocer a todas aquellas mujeres que luchan o han luchado por los derechos que le pertenecen, mujeres exitosas del mundo islámico que han empujado a otras mujeres y a otras sociedades de mujeres para llegar a la Emancipación Femenina.

El Coran ( Libro Sagrado para los musulmanes) y el Islam  nos brindan el ejemplo de mujer con la historia de La Virgen María, Asia, Jadiya , Fatima Zahra, Sara, Aisha y todas las grandes mujeres que han acompañado a los mensajeros de Dios y mujeres de la historia de la humanidad toda.

Recorreremos cada rincón  del mundo islámico y lo abordaremos conociendo que opina el Islam sobre tal y cuál situación.

El Mundo Islámico es muy amplio, ya que la religión islámica es universal como sus leyes mas allá de las respectivas nacionalidades de cada musulmán por que el mensaje del Coran es Uno.

El Profeta de los musulmanes, Muhammad P.B.D,  continuando el gran Legado de Dios a través de los Profetas como Moisés, Jesús, David (con todos ellos sea la paz) predicó y enseñó el amor y respeto a la Mujer, sean madres, mujeres, hijas, empleadas, vecinas….

A través de AFIFA conoceremos que nos enseña el Islam sobre la mujer.

Dijo el Profeta Muhammad P,B,D:

“Les Insto a que traten bien a las mujeres”

Information about the real message of Islam to women - Click here to read more +

Providing information about the real message of Islam (third monotheist religion in the world) in which the woman plays a significant role and has rights and obligations since the Koranic revelation (1400 A.D.)

It is quite unusual to hear in everyday news the benefits enjoyed by women and the rights they have in Islam. AFIFA intends to provide you with information about all the concepts and virtues emerging from the Sharia that apply to women in Islam.
Likewise, we would like that you get to know those women who have fought and still fight for the rights that belong to them. They are successful women of the Islamic world who have encouraged other women and women’s associations to achieve women’s emancipation.

The Koran (the sacred book of Muslims) and Islam provide as with an example of a woman through the stories of the Virgin Mary, Asia, Khadijah, Fatimah Zahra, Sarah, Aisha, as well as every great woman who accompanied God’s messengers, and outstanding women in the history of humankind.
We will visit each corner of the Islamic world and we will analyze the views Islam has on different issues.

The Islamic world is very broad: the Islamic religion is as universal as its rules and goes beyond the different nationality of each Muslim, since the message of the Koran is only one.
The Muslim Prophet, Muhammad P.B.D., continuing the great legacy of God through prophets such as Moses, Jesus, David (may peace be upon all of them), preached and taught to love and respect women, whether they are mothers, daughters, maids, neighbors…

Through AFIFA we will learn about what the Islam teaches us about women.

Prophet Muhammad P.B.D said:
“I urge you to treat women well”

HISTORIA DE KABALAN / KABALAN FAMILY HISTORY

Mi familia Kabalan, Libano, Afifa y la flor de la libertad Anemone…

download_afifa

Nada es casual, la historia de mi familia que no comienza desde los grandes logros y trabajos para la colectividad árabe e islámica en suelo argentino por parte de mi Gran Heroe, mi abuelo paterno Don Kabalan, sino desde aquel entonces antes de los años 20, invasiones en el suelo libanés y el patriotismo de la familia Kabalan que los llevó a luchar por la libertad del Líbano, hoy República Libanesa.

Pero luego, la pobreza, la hambruna en algunos sectores del Líbano y la calidad social y anímica post guerra obligó con dolor y desconcierto emigrar a mi abuelo Kabalan junto a su madre Asma y su hermano Hassan a la hoy tan amada y generosa Argentina!

Luego y durante muchos actos de fe, visionario en pos de la colectividad islámica y árabe, Kabalan conoció a Afifa, quien fue mi abuela, entre ellos provenientes de algún lazo familiar cercano como muchos casos sucede en las familias del mediterráneo.

Afifa, nombre de lengua árabe, su significado es “Con pudor” “Pura” es el nombre que elegí para mi reciente iniciativa. Afifa, mi setta (abuela) fue una mujer que ha acompañado a mi abuelo en toda su lucha para la conservación de las tradiciones tanto las del mundo árabe como las del Islam en una tierra tan lejana.

Yo la recuerdo tranquila, humilde, solidaria, arrollando “hojas de malfouf rellenas” y tomando mate.

Y por eso en este gran sueño nació Afifa y la flor de Anemone, en idioma árabe “Shaqa´iq An- Nau´man¨ que acompaña este proyecto, esa flor silvestre que crece en cada rincón del Líbano, con su rojo profundo, el de la misma bandera, el rojo de la lucha de los mártires.

Flor que solemos identificar con la esencia de mujer, de raza o religión y forma que sea, es mujer, es una flor, un rico aroma y símbolo de vida y protección que también debe ser protegida por su sensibilidad natural, pero en la mayoría de los casos es ella quien protege, quien cobija, quien educa, quien LUCHA como las mujeres de la tierra de Jerusalén, Palestina o de Iraq o de Siria o del Líbano!

La flor de Anemone me recuerda a todas las mujeres que han luchado y luchan por sus derechos y libertades, la flor de Anemone crece sin que ningún ser humano la cultive o riegue, sino que crece con los ciclos y la voluntad Divina, flor Anemone te acompaña caminando por esos caminitos del Líbano que pueden llevarte a las montañas nevosas o a las orillas del mar mediterráneo y sus cuevas en las que allí nadan tortugas acuáticas.

La flor de Anemone crece en los rincones donde el Profeta Jesús hizo su milagro, donde predicó San Pedro para los Cristianos, Anemone crece en la tierra de mártires en el sur del Líbano, crece donde los Romanos, Otomanos, Griegos han enseñado y aprendido de la tierra Fenicia, la tierra de los Cedros, el pequeño y mágico Líbano.

Anemone crece entre las Mezquitas donde su llamado a la oración llama a los creyentes musulmanes a cumplir con su obligación y esperanza “El Salat” y crece entre el Templo Cristiano y el Templo Islámico, porque ambos están en muchos lados en el mismo camino…

Afifa, Mi abuelo Kabalan, y la flor silvestre de Anemone es un aliento para poder construir conocimiento referido a lo que respecta a la mujer en Medio Oriente y el Mundo Islámico desde una perspectiva positiva en una tierra abierta a otras culturas como lo es la Argentina.

Dicen que detrás de un gran hombre, se encuentra una gran mujer que lo acompaña y de eso no tengo dudas que Afifa fue un gran mujer que refleja a las grandes luchadoras de la vida en todos sus aspectos.

Noticias / News

afifaorg_20210730_150050_0

AZIZA BAITY-LA MUJER MAS RAPIDA DEL LIBANO

Es la mujer más rápida del Libano, con 200 metros y 23.77 segundos se prepará para quedar como competidora para las Olimpiadas en Tokio, Japón. Si a fin de mes es seleccionada para viajar a la gran competencia, la convierte en la primera atleta negra del Libano.

leer más

Mahassen Hala Fattouh- COMPETIDORA EN LOS J.J.O.O

La levantadora de pesas  libanesa y campeóna árabe @mahassenhala se convirtió en la primera mujer de la historia libanesa  en competir en los Juegos Olímpicos, luego de haber clasificado el primer puesto en Asia y el cuarto puesto en el mundo.

leer más

Actividades / Activities

AFIFA Considera sumamente importante este tipo de encuentros para el corriente año.

Conocer los Usos y Costumbres para acercarnos a culturas tan importantes y mencionadas en el día a día a nivel global.

Un claro ejemplo es al momento que una mujer de occidente debe visitar Medio Oriente y su conocimiento no es profundo en cuanto a la sociedad que visita. Los primeros pensamientos son el miedo, la incertidumbre y hasta muchas veces dejar pasar la oportunidad de  viajar a la milenaria y rica cultura de los países árabes.

Cuando nos acercamos a sus usos y costumbres, ya con la herramienta del conocimiento ante la sociedad a visitar, la perspectiva cambia y podemos cruzar la barrera del miedo a lo desconocido.

De esta Manera deseamos contribuir al acercamiento entre sociedades para un mundo donde reine el respeto.

AFIFA deems it very important that these types of meetings for this year.

Learning about the customs and traditions of other cultures helps us to get closer to important cultures which are known worldwide.

A clear example showing our limited knowledge about other cultures is the case of a Western woman who has to travel to the Middle East and has a very shallow knowledge about the Middle Eastern culture and society. She will possibly be overcome by fear and bewilderment at first, and many times she will even let the opportunity to visit the millennial land and experience the rich culture of Arab countries slip away.

However, when we get closer to their customs and traditions, already having some knowledge about the society we are visiting, the perspective changes and we can cross the barrier of fear to the unknown.
This way we would like to contribute to bridging the gap between societies in order to live in a world where respect reigns over everything else.

Social

Nuestras redes / Our social Networks

ELLA_SOLA

Enseñanzas / Quotes

Contacto / Contact Us

Escribinos y te responderemos a la brevedad