Hiyab

SARA IFTEKHAR

La primera joven musulmana que vestirá hiyab en las finales de Miss Inglaterra

A lo largo de este año 2018, diferentes concursos y desfiles de moda se llevaron a cabo entre los Estados Unidos y Reino Unido donde las mujeres musulmanas que visten el hiyab (velo islámico) han sido protagonistas.

Sara iftekhar, musulmana y estudiante de  abogacía en la Universidad de Huddersfield modelará en las pasarelas por Miss Inglaterra.

SARA IFTEKHAR

A diferencia del resto de las participantes, Sara iftekhar de origen pakistaní vestirá ropa modesta, de acuerdo a las tradiciones del hiyab.

Sara no es la primera mujer en competir vistiendo hiyab, pero si la primera que ha llegado a finales del certamen.

Competirá el próximo martes 4 de septiembre y si gana la final, participará en Miss Mundo China representando a Inglaterra.

«Mi experiencia en Miss Inglaterra ha sido tan increíble y una experiencia de la que nunca pensé que formaría parte. Todavía me siento honrada de ser elegida entre las 50 mejores elegidas entre 22,000 mujeres. No puedo esperar. para ver a dónde me lleva este concurso «, dijo Sara iftekhar. 

 Agregó  «Todos son hermosos a su manera, independientemente de su peso, raza, color o forma».

AFIFA.ORG AMULIKABALAN@GMAIL.COM 

@AFIFAORG 

Read more

WhatsApp Image 2018-04-30 at 21.05.01

Malak Khalil, la joven argentina pionera en vestir el hiyab que juega en la AFA.

Malak Khalil, la joven argentina pionera en vestir el velo islámico que juega en la Asociación del Fútbol Argentino.

Se acerca el Mundial RUSIA 2018 y en Argentina hay una adolescente argentina y musulmana que nos inspira.

Todo comenzó cuando Malak iba con su madre a llevar a su hermano y a su primo a jugar al fútbol, ella iba todos los sábados a verlos y cada vez que los veía le daba ganas de meterse y jugar con ellos.

Así fue como empezó su primer contacto con la pelota de fútbol, su primer club fue Pacífico, un club en el barrio de floresta donde jugó en la cuarta de fútbol femenino.

La joven argentina nunca presento ninguna objeción por parte de los clubes en los que jugó con respecto a su vestimenta islámica (hiyab).

 

MalakKhalil

HIYAB

El hiyab conocido en argentina muchas veces como “pañuelo” es la vestimenta modesta que debe vestir la mujer islámica según la ley islámica.  El hiyab cubre la cabeza y el cuello y se complementa vistiendo con modestia cubriendo el cuerpo.

El hiyab es usado frente a hombres adultos que no pertenecen a la familia directa de la mujer. En la actualidad muchas jóvenes musulmanas deciden usar el hiyab/velo islámico incluso si las mujeres mayores de su familia no lo visten. Para estas mujeres, vestir el velo islámico es una muestra de liberación, respeto y pertenencia.

Malak de 15 años de edad, contó en una charla exclusiva con Afifa org, que sus compañeras sienten admiración por ella y ella es una de las más jóvenes del grupo.

Actualmente Malak juega en la primera reserva de AFA, en el  Club Comunicaciones en cancha de 11 y Kimberley Futsal fafy.

SU PASIÓN POR EL DEPORTE

No fue el fútbol la primera relación con el mundo deportivo que experimentó Malak,  sino que desde los 3 años practicó patín y natación. También se vio vistiendo el hiyab en sus clases de natación a los 9 años de edad mientras sus compañeras vestían trajes de baño tradicionales de natación.

Su madre la acompaña y alienta desde el primer momento (ambas visten el hiyab) para que su sueño se haga realidad.

VESTIR EL HIYAB EN ARGENTINA ES ORGULLO

Para Malak el hiyab no es ningún impedimento más bien dice que llevar el hiyab y jugar a la pelota es un orgullo, “Es demostrar lo que somos fuera del ámbito de la comunidad, es demostrar cómo somos realmente y no como piensan que somos”. Cuenta Malak que sus compañeras siempre le preguntan con respeto muchísimas cosas sobre el hiyab, cosas que ven en la tele que en la realidad no tienen que ver con el Islam que ella practica.

Agrega Malak “El hiyab en el fútbol femenino me sirve para difundir el mensaje de lo que realmente somos como musulmanas y no lo que cree el común de la gente”.

En su experiencia vistiendo el hiyab  cuenta que cuando va a jugar partidos a otros clubes las arbitras la reconocen como la chica que usa el hiyab.

WhatsApp Image 2018-04-30 at 21.05.01

El AMBIENTE DEL FUTBOL SIGUE MARGINANDO A LAS MUJERES ARGENTINAS 

A pesar del lugar y protagonismo en el que se encuentra, Malak no olvida que hay una gran asignatura pendiente en el ambiente del fútbol con las mujeres.

Le gustaría que les den “más bola” a las mujeres en el fútbol, cuenta que es impresionante el aislamiento que les hacen a las chicas, por ejemplo cuando las chicas viajan lo hacen mayormente en micro mientras los varones mayormente en avión y muchas veces tienen que usar la ropa de los varones.

EL GRAN SUEÑO DE MALAK

Segura de sus grandes logros y metas, confiesa que su sueño es jugar en el Mundial de la Selección Argentina, y como llegó a la primera en el Club Comunicaciones, con mucho esfuerzo si Dios quiere llegará a la selección.

lil,

malucomunicaciones

 

Como decimos en Afifa.org  ¡El hiyab no te  limita, El hiyab  te Alienta!

 

Afifa.org

@afifaorg

amulikabalan@gmail.com

Read more

SHEIKH MOHAMMAD BIN SALMAN

EL NUEVO REINO DEL PRÍNCIPE SHEIKH MOHAMMAD BIN SALMAN – ¿ARABIA SAUDITA DA FIN A LA VESTIMENTA OBLIGATORIA FEMENINA?

 

EL NUEVO REINO, LAS MUJERES SAUDITAS NO DEBERÁN USAR ABAYA (vestido simple y suelto que cubre completamente el cuerpo exceptuando el cuello, manos  y es complementario con el velo islámico que cubrirá la cabeza y cuello) Y VELO ISLÁMICO DE FORMA OBLIGATORIA A PARTIR DEL 2018 ¿?

Fue un comentario del príncipe heredero Sheikh Mohammad Bin Salman quien dijo que las mujeres musulmanas no están obligadas a usar la abaya y hiyab según la Shariah islámica.

Continuando con ese comentario bastante llamativo, no solo eso, el Clérigo saudi Sheikh Ahmed al Ghamdi  afirmo que la vestimenta pudorosa debe mantenerse pero el abaya no es el único camino.

El clérigo saudí Sheikh Ahmed al Ghamdi reforzó diciéndo al Arabia News que si la vestimenta elegida por la mujer cumple con el mismo propósito de pudor que una abaya esta correcto y que además no debe ser necesariamente de color negra.

Además explicó que la abaya negra se remonta a la era otomana e hizo referencia a que la túnica tradicional que visten en Arabia Saudita no tiene que ver con la Shariah sino con la tradición cultural.

En los últimos dos años, el Reino Saudí a presentado cambios a favor del status de la mujer en concordancia con la ley islámica, actualmente la mujer puede votar a sus representantes, podrá manejar, podrá circular en las calles sin guardia a partir de este año 2018. Estas tres antes mencionadas no están prohibidas en el Islam pero si en la ley del reino saudí pronto a ser modificadas.

Hace un tiempo el Sheikh Mohammad bin Salman dijo a la prensa » Creemos que las mujeres tienen derechos sobre el islam que aún deben obtener»

Afifa.org

@afifaorg

Read more

LONDONMODESTFASHIONWEEK

No se necesita desfilar desnuda para ser modelo de pasarela o ser una mujer poderosa.

Por lo menos en el LONDON MODEST FASHION WEEK 2018, donde mujeres, en su mayoría musulmanas desfilarán con vestimenta modesta en el prestigioso VICTORIA HOUSE, los días  17 Y 18 de febrero,  otro evento con la temática de la modestia en la capital británica.

Este evento organizado por Haute- Elan, tendrá una agenda donde además de la pasarela se llevará a cabo talleres no específicamente de moda, sino de asuntos referidos a la salud femenina y al empoderamiento a las mujeres que están construyendo un mundo mejor.

El primer día será abierto al público y promete ofrecer productos que con su compra ayudarán a nuevas emprendedoras y mujeres empresarias.

Por cada compra, £ 1 será donado al recientemente galardonado Women’s Collective (anteriormente conocido como  Women’s Venture Fund) donde ofrecen servicios de apoyo a las empresas dirigidas por mujeres. Haute-Elan es un empleador que trabaja con el propósito  de apoyar las vidas flexibles que las mujeres jóvenes  necesitan cuando educan a sus familias.

Entre las estrellas y artistas reconocidas se contará con la participación de Ibtihaj Muhammad, la conocida olímpica americana y primer musulmana medallista que viste el hiyab (velo islámico).

No solo se contará con su presencia sino que su imagen mostrando su habilidad olímpica es la portada de la promoción del evento.

A pesar de los estereotipos globales, nada estaría perdido…

fotoLMFW

Afifa org

Melody Amal Khalil Kabalan

Read more

hijab-banned

El Gobierno Noruego ha propuesto un proyecto de ley para prohibir el Hiyab

 

 

hijab-banned

Noruega, país en el que viven 180,560 musulmanes, recientemente su gobierno  ha propuesto un proyecto de ley que prohíbe el uso del velo islámico  en todas las instituciones educativas, es decir, desde nivel inicial hasta las universidades.

«Estas ropas impiden una buena comunicación», dijo el ministro de Educación e Investigación Torbjorn Roe Isaksen en un comunicado.

La iniciativa legislativa se ha reunido con consenso político y, después  de reiteradas consultas con las partes interesadas, se espera que el proyecto entre en vigor en la primavera de 2018.

Mientras la tasa de musulmanes en el mundo crece año tras año en todos los rincones  sobre todo los no árabes como los países europeos y se estima que para el 2030 los musulmanes en el mundo sean de 2,2 millones de fieles.

Países no solo como Noruega, también Austria, Francia y Bélgica, Países Bajos  han tomado este tipo de medidas en contra del velo islámico que para la mujer musulmana es considerado una necesidad,  derecho y modo de vida.

Read more

hiyabemoji

Pronto, El hiyab en tu WhatsApp? #HiyabEmoji

Faltaba algo para representar a más de 550 millones de mujeres que usan el hiyab.

Fue cuando una joven de 15 años saudí quiso encontrar un “emoji” que la represente en el grupo que comparte con sus amigos, pero ninguno la representaba, es por ello que creó el “Hiyab emoji” .

Rayouf  Alhumedhi vive en Alemania y necesita del apoyo de todos para que este “ hiyab emoji” aparezca en todos lados: www.emojirequest.com/r/HijabEmoji

En Afifaorg te lo presentamos:

hiyabemoji

 

rayoufalhumedhi-hijab
Rayouf Al Humedhi

Alhumedhi inicialmente se acercó Apple con sus propuestas, pero luego de no haber respuesta se acercó a  Unicode, la organización no lucrativa responsable de la revisión y el desarrollo de nuevos emoji.

Rayouf Alhumedhi dijo para la BBC » La adición de la emoji hijab demostrará un paso adelante en la tolerancia y la diversidad. Es distintivo y tiene mucho significado espiritual para millones de mujeres en todo el mundo, reconociendo su importancia en última instancia, un escaparate de gran aprecio por parte de la comunidad musulmana«.

«Hay muchas mujeres musulmanas en este mundo que usan velo», dijo a la BBC. «Podría parecer trivial … pero es diferente cuando se ve a sí mismo en el teclado en todo el mundo. Una vez que experimente eso, es realmente grande «.

«Esta es una propuesta muy fuerte, reflexiva y bien formada», dijo Jennifer Lee, una integrante del subcomité de emojis de Unicode.

 

VOTA POR EL #HIYABEMOJI:

www.emojirequest.com/r/HijabEmoji 

 

 

  Afifa org

Redacción

 

 

 

 

Read more

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 12:  A model walks the runway at the Anniesa Hasibuan during New York Fashion Week: The Shows at The Dock, Skylight at Moynihan Station on September 12, 2016 in New York City.  (Photo by Frazer Harrison/Getty Images for New York Fashion Week: The Shows)

Moda Musulmana en la pasarela del FASHION WEEK NEW YORK 2016

Diseñadora de Moda Musulmana, llegó al Fashion Week  New York el pasado 12 de septiembre de 2016.

Anniesa Hasibuan de Indonesia y musulmana, no es la primera vez que sus diseños se presentan en la pasarela,  anteriormente participó en Fashion Week Stambul.

 

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 12:  A model walks the runway at the Anniesa Hasibuan during New York Fashion Week: The Shows at The Dock, Skylight at Moynihan Station on September 12, 2016 in New York City.  (Photo by Frazer Harrison/Getty Images for New York Fashion Week: The Shows)
NEW YORK, NY – SEPTEMBER 12: A model walks the runway at the Anniesa Hasibuan during New York Fashion Week: The Shows at The Dock, Skylight at Moynihan Station on September 12, 2016 in New York City. (Photo by Frazer Harrison/Getty Images for New York Fashion Week: The Shows)

Pero en esta oportunidad fue especial, la vestimenta Islámica y con Estilo se vió en la pasarela del FashionWeek  New York, con un público mayormente no musulmán, los diseños de Anniesa Hasibuan brillaron en la pasarela y fueron unos de los más admirados.

Los diseños llevan telas como gasa, satén, colores diversos y collares haciendo juego en piedras.

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 12:  A model walks the runway at the Anniesa Hasibuan during New York Fashion Week: The Shows at The Dock, Skylight at Moynihan Station on September 12, 2016 in New York City.  (Photo by Frazer Harrison/Getty Images for New York Fashion Week: The Shows)
NEW YORK, NY – SEPTEMBER 12: A model walks the runway at the Anniesa Hasibuan during New York Fashion Week: The Shows at The Dock, Skylight at Moynihan Station on September 12, 2016 in New York City. (Photo by Frazer Harrison/Getty Images for New York Fashion Week: The Shows)

Sin dejar pasar que este año la casa internacional Dolce & Gabanna diseñó su primer colección de hiyab y abayas para el mundo árabe-musulmán.

Tras toda la islamofobia que se vive a nivel global, aún queda espacios donde el hiyab hace vista de admiración.

Biografia de Anniesa Hasibuan

Nació en Yakarta, 30 de julio de 1986 (28 años).  Se convirtió en socia de su marido en el trabajo autónomo.

Su pasión en la moda apareció desde que se convirtió en una mujer de negocios. Ella debía  vestir bien cada vez que acompañaba  a su marido en el encuentro con los clientes y socios. Para ella, la apariencia es una representación de nosotros. Por eso, ella comenzó a diseñar ropa de trabajo, ropa formal y por sí misma. Resultó que sus amigos y clientes le gustaron su diseño. Así fue que la animaron a abrir una  tienda de ropa, para que puedan comprar ropa similar a la que ella usó en varios eventos.

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 12:  A model walks the runway at the Anniesa Hasibuan during New York Fashion Week: The Shows at The Dock, Skylight at Moynihan Station on September 12, 2016 in New York City.  (Photo by Frazer Harrison/Getty Images for New York Fashion Week: The Shows)
NEW YORK, NY – SEPTEMBER 12: A model walks the runway at the Anniesa Hasibuan during New York Fashion Week: The Shows at The Dock, Skylight at Moynihan Station on September 12, 2016 in New York City. (Photo by Frazer Harrison/Getty Images for New York Fashion Week: The Shows)

Un día, ella usó uno de sus diseños en el extranjero. En Londres, uno de los organizadores de eventos le pidió que mantenga un desfile de moda de ropa. Ella pensó que esta era una oportunidad de oro, y ella aceptó la oferta. Y Fashion Show evento en Londres, Reino Unido en 2015 se convirtió en su primera participación en desfile de moda.

 

aniessa
                                  Anniesa Hasibuan

 

Read more

burkini

La Burkini y su Prohibición en Francia

La Burkini y su Persecución en Francia.

La Burkini no es una  Burka, Burka es diferente a la concepción del hiyab que tienen los Ulemas y sabios religiosos del islam. La Burka consiste en cubrir el rostro de la Mujer, concepto que está lejos de lo que Dios (Alabado sea) ha revelado en el Sagrado Quran (libro sagrado de los musulmanes). Mientras el velo islámico es  vestir de manera recatada cubriendo brazos, piernas, cuerpo entero y cabeza, con algunas diferencias dependiendo la cultura del país y la escuela islámica también.

diferentes hiyab
Burka no es Hiyab

Pero entonces, la Burkini  ¿Qué es?

La burkini es uno de los inventos más necesarios para las vacaciones de cualquier mujer musulmana que viste el hiyab, o para realizar deportes acuáticos. Ya que sin tener que dejar de vestir su condición de hiyab, la mujer musulmana (muhayabat en idioma árabe) vestirá la burkini.

 

Burkini, prenda que se volvió polémica para algunos países y su política. Fue creada por la libanesa Aheda Zanetti en Australia. Es una pieza de cualquier color: negro,azul,violeta,celeste,rosa o cualquier otro color que sea requerido por el cliente; el material de la Burkini es el mismo que un traje de baño convencional y no de neoprene como los traje de buceo. Es una pieza liviana y que se seca fácil.

No solo es cómodo para la mujer musulmana que desea hacer deporte acuático o por ocio sino que además es una pieza que cumple con la reglamentación higiénica para ser vestida en una piscina de un club, parque acuático o cualquier establecimiento.

La Famosa y demandada Burkini por millones de mujeres musulmanas en el mundo fue creada en occidente por una australiana de origen libanés, porque las mujeres que visten el hiyab (velo islámico) no necesariamente viven en países islámicos o son árabes, el Islam es una religión universal y en constante crecimiento, el islam supera los 1600millones de fieles alrededor del mundo. Viven en Australia 301.356 musulmanes aproximadamente.

burkini

¿Cuál sería el símbolo terrorista en compartir un día de playa o parque acuático con una mujer que desea recatar su cuerpo vistiendo la burkini? Acaso no todas las mujeres de la religión deben tener el derecho de disfrutar de lugares públicos y privados con la vestimenta de su culto? ¿Acaso las hermanas del credo católico, ej. Monjas no visten recatadas al igual que las musulmanas y también disfrutan de la playa? ¿Acaso las Judías ortodoxas no visten similar a las musulmanas y disfrutan de la playa? Acaso hace un poco más de 100 años atrás hombres y mujeres iban cubiertos de pies a cabezas a la playa en occidente?

La molestia para Francia donde habitan 6,225,617  de musulmanes sobre una población total de 66,007,374  es clarísima,  la cantidad de musulmanes nativos en ese país europeo o que  habitan en dicha sociedad y en su mayoría no árabes sino musulmanes europeos que han abrazado el Islam por propia convicción molesta al gobierno de Francia proclamado por » libertad y fraternidad «.

Vestir Burkini no es un acto de sumisión al marido o al hombre de la casa como muchos medios lo manifiestan. Vestir la Burkini es una comodidad para las mujeres que usan el velo islámico por elección o en algunos casos tradición familiar.

El concepto del Hiyab, velo islámico es un derecho que Dios Único dispuso a la mujer para principalmente ser respetada por su intelecto y no por su físico. El hiyab (velo islámico) no es una innovación, el hiyab es la vestimenta de la Virgen María (la paz sea sobre ella), también la vestimenta de las mujeres que acompañaron a los profetas hebreos (paz sobre todas ellas).

Tras la imagen que recorrió el mundo de una mujer musulmana acorralada por 4 oficiales en la playa de Niza, Francia donde fue intimidada a quitarse una de las prendas de la Burkini, y pagar una multa, esta prenda se volvió más demanda y hoy es comprada también por no musulmanas como acto de solidaridad.

“El domingo, recibimos 60 pedidos en línea,todos de personas no musulmanas«, agregó Aheeda Zanetti, la creadora libanesa – Australiana de 48 años, quien afirmó que normalmente recibe entre 10 y 12 pedidos un domingo.

Lejos se encuentra la burkini de asemejarse a ISIS, ¿El terrorismo lo van a detener prohibiéndole a la mujer la elección de recato? ISIS lejos esta de cualquier tradición islámica, ISIS, lejos esta de la concepción del Islám, ISIS no es Islam ni los integrantes de tal grupo terrorista son  musulmanes. Acaso privando a la mujer musulmana el derecho de vestir como su credo lo demanda no es darle provecho a ISIS, donde las principales víctimas de sus atentados y post a eso, la discriminación,es a musulmanes?

Desde el comienzo de la historia la mujer se vio obligada a que le ordenen como vestir ¿acaso la mujer alcanzó la equidad de género de la que tanto se habla en Occidente?

antes y ahora

Melody Amal K. Kabalan

Presidente Afifa org

Agosto 2016

Read more

amaiya-zafar

¿Quien es Amaiya Zafar? #EstadoUnidense,#Boxeadora #Musulmana, #Muhayaba

¿Quien es Amaiya Zafar? #EstadoUnidense, #Musulmana, #Muhayaba

Es boxeadora Estado Unidense de 16 años de edad.

 

amayaBOX

Descubrió su pasión por el boxeo a través de su padre quienes juntos miraban un partido de esgrima. Cuando su padre le comentó que sería bueno que ella probara ese deporte, ella le respondió a su padre que prefería recibir un golpe en la cara y no uno por la espada. A raíz de su respuesta su padre la apoyo desde el primer instante y se convirtió en su  entrenador de boxeo.

Amaiya viste el velo islámico (hiyab) y por ende su atuendo para el boxeo esta modificado a lo usual, usa calzas debajo del pantalón corto, mangas largas y el hiyab en la cabeza. Aún no ha podido jugar oficialmente en el ring ya que no está permitido que vista como musulmana.

Mientras tanto sin perder las esperanzas dicta clases en un gimnasio. Su familia y CAIR (Consejo de Relaciones Americano-Islámicas) empujaron a EE.UU para solicitar una decisión provisional de la Asociación Internacional de Boxeo para permitir vestir de la ropa adecuada a su convicción religiosa.

Mujeres, que sueñan, Mujeres que Logran. El Islam no le quita derecho, sino que brinda libertad, respeto y moral.

Afifa org

Presidente

Amal K. Kabalan

 

Read more

Mujeres Musulmanas en Reino Unido, MÁS+ Activas! Primer Gimnasio exclusivo para mujeres musulmanas.

 

 

muslim

 

Haya Fitness es el primer gimnasio exclusivo para mujeres musulmanas y no musulmanas en Reino Unido. Con el propósito de que mujeres portadoras del hiyab puedan realizar actividades deportivas con ropa más cómoda.

Haya Fitness abrirá sus puertas en Cardiff, South Wales.

Las mujeres podrán vestir incluso pantalones cortos y remeras cortas, si lo desean, ya que los hombres tienen la entrada prohibida en este gimnasio.

Estadísticas muestran que solo 18% de las mujeres musulmanas cubiertas, están involucradas con la vida deportiva en comparación del 30% de la población femenina en Reino Unido. Este gimnasio promulgará el crecimiento de las mujeres musulmanas portadoras del velo en el campo deportivo.

La creación de este gimnasio exclusivo para mujeres musulmanas, es a raíz de la necesidad que han marcado las mujeres musulmanas en hacer deporte sin tener que usar el hiyab o ropa larga delante de hombres, como lo vienen haciendo hasta el momento.

Con la apertura de Haya Fitness, Las Mujeres Musulmanas en Gales, estarán más cómodas al realizar actividad física dentro de un gimnasio. El Gimnasio tendrá  aparatos de ejercicios regulares, tales como cintas de correr y elípticas,  salones para clases y una sala de oración en el lugar.

 

 

Young arab muslim women working out in a Gym
Podes conocer más en: http://hayafitness.co.uk/

 

Redacción Afifa org

https://www.facebook.com/AfifaORG/

Read more